top of page

En la imagen, se puede ver como majestuosa y superior. Las Moiras, sus hijas e hilanderas del destino están deabjo de ella.

Referencias

ANANKÉ

Segun su etimología:

Quiere decir -ἀνάγκη- restricción, calamidad, angustia, necesidad.

 

En la siguiente página explica su definición y su origen: http://clickdefinicion.com/letra-a/ananke.php

En la mitología griega, era una antigua diosa primordial de inevitabilidad, la madre de las Parcas o Moiras, según Platón, y la personificación del destino, necesidad inalterable y hecho.

 

Ananké es formada por sí misma y surgió de la nada al principio de los tiempos como un ser cuyos brazos extendidos abarcaban todo el Universo.  Véase aquí

 

Según fuentes dicen que su cónyuge era Cronos, dios del tiempo.

 

 

Jean Pierre Vernat, en su estudio sobre Platón y la República, escribe:

 

"Ananké tiene el huso cuyo movimiento ordena todas las rotaciones de las esferas celestes. Su huso está fijado al gran eje de la luz, en el centro."

 

Ahí se muestra claramente la función de ésta.

Anaine, S. (2008). Hestia, Ananké. 14/04/2015, de Blog Sitio web: http://weblogs.clarin.com/revistaenie-elmisteriodelaspalabras/2008/04/08/hestia_ananke/

UNAM 

Universidad Nacional 

Autónoma de México.

NIVEL:

Escuela Nacional Preparatoria No. 2

"Erasmo Castellanos

Quinto"

Àrea 4:

GRIEGO
  • Facebook Metallic
  • Twitter Metallic
  • Google Metallic

© 2015 Cesiahb. Creado con Wix.com

bottom of page